Detalles de la Programación
Registro
8:00-9:00 am
-
8:15am - 9:00 am
Una sesión de yoga especialmente diseñada para los madrugadores, donde podrás conectar con tu cuerpo y mente desde el inicio del día. A través de movimientos suaves y respiración consciente, activarás tu energía, liberarás tensiones y comenzarás la jornada con calma y claridad. Perfecto para quienes buscan empezar el día con una dosis de paz y vitalidad.
**Necesitaras traer tu Yoga Mat
Charla
9:00-10:00 am
-
Las plantas nos hablan a través de sus formas, colores, texturas, aromas, sabores. Son consciencias con millones de años de evolución y mucho por enseñarnos.
¿Qué puede decirnos una planta?
¿Qué podemos aprender de ella?
Vamos a conversar sobre cómo conversar con el reino vegetal y nuestra naturaleza en general.
Bloque 1
11:30 am - 1:00 pm
-
En un primer momento de tipo teórico se abordará de forma colectiva el concepto de etnobotánica y medicina tradicional, para posteriormente presentar las plantas (nativas y/o foráneas) con las que se trabajará y se identificarán los nombres (populares y científicos) y sus usos tanto locales como regionales, sus partes y sus respectivos polinizadores (se espera que lxs asistentes puedan dejar todo esto escrito y dibujado en su hoja y/o cuaderno bitácora). Esta parte estará atravesada por el uso de la lengua Muysc cubun como referente lingüístico ancestral para denominar algunos de las partes de las plantas, sus polinizadores asociados, etc. En un segundo momento de tipo práctico se realizará de forma colectiva, una actividad en donde lxs asistentes se organizarán en cuatro grupos, para elaborar cuatro macerados alcohólicos de tipo medicinal de uso EXTERNO, haciendo uso de las plantas nativas (coca, borrachero y tabaco) presentadas anteriormente y que pueden encontrarse en la región cundiboyacense y que están asociadas a nuestro pueblo Muysca-campesino. Se brindarán las respectivas indicaciones y precauciones para trabajar, así como el debido uso de los anteriores macerados y sus formas de conservación. Al final los cuatro macerados elaborados colectivamente serán rifados a cuatro personas, por medio de preguntas basadas en los conocimientos compartidos en el taller. *ADVERTENCIA: (DADAS LAS PLANTAS QUE SE TRABAJARÁN ES IMPORTANTE QUE ESTE TALLER ESTÉ PRINCIPALMENTE A DIRIGIDO A PERSONAS MAYORES DE EDAD O EN CASO DE ASISTIR MENORES DE EDAD, QUE LO HAGAN CON SUS RESPECTIVXS CUIDADORXS).
-
En este taller aprenderás el arte de la fermentación a través de la creación de deliciosas sodas naturales y mieles herbales. Descubre cómo aprovechar las propiedades de las plantas para preparar bebidas saludables y dulces que promuevan tu bienestar, todo mientras exploras el proceso ancestral de la fermentación.
-
Descubre el arte de los humos sagrados y transforma tu relación con las plantas.
Desde tiempos ancestrales, las plantas han sido nuestras aliadas, no solo como alimento y medicina, sino también como herramientas para renovar, aclarar y transformar nuestros entornos.
En este taller aprenderás a elegir, preparar y usar las plantas con respeto e intención, creando humos que inspiran bienestar y claridad.
Bloque 2
1:45 pm - 3:00 pm
-
Tomarás 3 tazas de nuestras infusiones más representativas, reconociendo su sabor, aroma, perfil sensorial y te enseñaremos cuales variantes debes tener en cuenta para preparar la taza perfecta.
En esta sesión de cata aprenderemos sobre el origen, beneficios y preparaciones, nos sumergiremos en la diversidad de nuestro territorio expresado en hojas, flores, frutos y semillas locales, conoceremos sobre sus beneficios y viajaremos a su origen a través de la explosión de sabores de estas mezclas botánicas. -
Taller de impresión botánica en tela
$66.500 precio de lanzamiento
$80.000 a partir del 1ro de abril.
*Sólo 8 cupos
En este taller para niños aprenderemos a entender de donde vienen los colores de distintas flores, insectos y otros recursos naturales. Un taller que nos abre el mundo del color de la mano de la naturaleza y el territorio.Cada participante podrá tinturar un pedazo de algodón en dos técnicas distintas, bundle dye e impresión botánica, creando asi diseños unicos llenos de color
-
MAMÁ-BEBÉ : El código del sentir
$66.500 precio de lanzamiento
$80.000 a partir del 1ro de abril.
*Sólo 6 cuposUn espacio para que mamá y bebé puedan tener un diálogo sensible a través del aprendizaje de la técnica del masaje Shantala y acceder no solo a los beneficios del sentido del tacto, sino también a herramientas prácticas sobre el uso de algunas plantas en el cuidado básico del bebé.
Incluye:
- Círculo de palabras para compartir libremente entre mamás.
- Aprendizaje del masaje Shantala para tu bebé, un momento de conexión y bienestar.
- Recuerdo Herbal
Para quién es?
Mamás con bebés desde los 3 a los 6 meses de vida
Bloque 3
3:15 pm - 4:45 pm
-
Las plantas contienen fitohormonas, una medicina que la Madre Tierra nos ofrece para acompañar de forma natural la regulación hormonal. Con su sabiduría, son capaces de modular distintos ejes y hormonas en nuestro cuerpo. Acompáñanos en el Taller de Plantas y Hormonas y descubre su poder regulador y sanador.
-
Crea tu propio aroma vibracional y sanador.
Sumérgete en una experiencia sensorial donde la alquimia de los aceites esenciales despierta la energía sutil. Conecta con el espíritu de las plantas y formula un perfume único, que armonice tu esencia, potencie tu bienestar y eleve tu alma.
-
Herbalismo y rebeldías: plantas, mujeres y resistencias políticas
En este taller hablaremos sobre cómo el herbalismo puede ser una práctica viva que tiene mensajes y, sobre todo, prácticas, con potencias políticas a nivel individual y comunitario que nos permiten imaginar mundos más cuidadosos y compasivos, mundos rebeldes. Nos adentraremos en reflexiones que pongan un acento en las vivencias de las mujeres, donde podamos hablar de nuestros cuerpos cíclicos heridos por el sistema, pero también de las resistencias y la soberanía que podemos ejercer desde la vida cotidiana, el autoconocimiento que se fortalece en comunidad y, por supuesto, de la compañía poderosa y silente de las plantas medicinales.
Charla
5:00-6:00 pm
Cierre
6:15pm - 6:45pm
-
-
-
Este es un espacio para movernos, para respirar, soltar e integrar lo vivido en el festival. Vamos a dejar pasar todo por el cuerpo, a gozar y a volver a ser niñxs felices. Bienvenidos al taller de movimiento e integración.